ACTUALIDAD

TRILUX: 10 beneficios de la iluminación inteligente

Alberto Aguiló,

  • La gestión inteligente de la iluminación  gana protagonismo en edificios nuevos y existentes por sus múltiples ventajas.  En este artículo, TRILUX detalla diez beneficios clave: desde el ahorro  energético de hasta un 85 % y la mejora del confort con luz personalizada,  hasta el mantenimiento predictivo, la integración con sistemas IoT y su papel  decisivo en certificaciones sostenibles como LEED, BREEAM o WELL.

La  gestión de la iluminación ya no es un concepto futurista ni un lujo: es una necesidad práctica y ecológica. La iluminación conectada y controlada inteligentemente ayuda a reducir los costes energéticos, mejora la eficiencia, aumenta la comodidad del usuario, proporciona información valiosa sobre el edificio y prepara las propiedades para el futuro. Además, normas actuales como la DIN EN 12464-1 estipulan el control de la iluminación en zonas específicas. Estas diez razones demuestran por qué la iluminación inteligente cobra sentido hoy en día.

  • FUNCIONA  EN CUALQUIER LUGAR SIN EXCEPCIONES

La buena noticia para quienes se preocupan por la complejidad de la gestión de la iluminación en sus edificios es que funciona prácticamente en cualquier entorno: edificios nuevos o existentes, salas individuales o proyectos complejos a gran escala. Nuestro sistema LiveLink , aporta soluciones a cualquier escala: los sistemas DALI e inalámbricos (BLE) son compatibles con todo tipo de luminarias, desde salas independientes hasta edificios completos con decenas de miles de luminarias.

  • AHORROS  ELEVADOS: ROI RÁPIDO PARA REFORMAS

Uno de los argumentos más sólidos a favor de la gestión de la iluminación es el ahorro energético. Cambiar de iluminación convencional a LED reduce el consumo energético hasta en un 50 %. Combinado con un sistema inteligente de gestión de la iluminación que utiliza sensores para el control de presencia y luz natural, así como escenas de iluminación temporizadas, el ahorro total puede alcanzar el 85 %. La inversión se amortiza rápidamente, un caso de éxito fue el de Snowleader,  donde se obtuvo un retorno de la inversión tan solo 32 meses después de su  actualización a LED.

  • ILUMINACIÓN  DE CALIDAD: LUZ ATRACTIVA, PERSONALIZADA Y NATURAL

Los sistemas inteligentes mejoran tanto el ambiente como la comodidad en el lugar de trabajo. Los usuarios pueden adaptar fácilmente la iluminación a sus tareas o preferencias. La Iluminación Centrada en el Ser Humano (HCL), que imita el ciclo natural de la luz natural, es especialmente eficaz, favoreciendo el bienestar y el rendimiento. Se activa fácilmente en la app LiveLink ONE con solo unos clics.

  • SENCILLA  PUESTA EN SERVICIO PARA OBTENER RESULTADOS PERFECTOS

La galardonada aplicación de LiveLink ONE simplifica la configuración, incluso durante las operaciones del edificio. Detecta automáticamente las luminarias conectadas y se mantiene completamente funcional durante la puesta en servicio, ideal para proyectos de reforma.

  • TRANSPARENTE  Y CONVENIENTE GRACIAS A LA NUBE

La migración a la nube aumenta la transparencia y la comodidad del usuario a un nuevo nivel. Con TRILUX Light Monitoring, basado en la nube, el sistema de iluminación se puede configurar, controlar y supervisar a distancia. Un panel central ofrece información sobre el rendimiento de la iluminación en múltiples espacios, lo que facilita la evaluación comparativa y la comparación de la eficiencia energética entre salas o ubicaciones.

  • MANTENIMIENTO  PREDICTIVO: MAYOR SEGURIDAD Y MENORES COSTES

La nube ayuda a reducir costes. La monitorización en la nube analiza continuamente datos operativos como la temperatura y el consumo energético. Detecta problemas con antelación y permite el mantenimiento predictivo, lo que reduce costes y aumenta la fiabilidad del sistema en comparación con los intervalos de mantenimiento fijos tradicionales.

  • CONSTRUYENDO  PERSPECTIVAS: LOS DATOS DE LOS SENSORES AÑADEN VALOR

Los datos de la nube proporcionan información valiosa sobre la utilización real del edificio. Los mapas de calor visualizan los patrones de ocupación, lo que ayuda a los administradores de instalaciones a planificar la limpieza o a optimizar el uso del espacio. Incluso pueden generar alertas de seguridad para detectar actividad inusual fuera del horario laboral.

  • IOT  Y BMS: PREPARADO PARA EL FUTURO

Una red de iluminación inteligentemente planificada puede utilizarse como base para la infraestructura del IoT, como módulos LAN inalámbricos o sensores. La integración es más sencilla mediante interfaces abiertas Zhaga. Los sistemas LiveLink también pueden integrarse con los sistemas de gestión de edificios mediante BACnet o KNX, lo que facilita futuras actualizaciones.

  • LAS  CERTIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN AÑADEN VALOR

Las certificaciones sirven como prueba oficial de la calidad de la construcción y aumentan el atractivo y el valor de una propiedad. La gestión de la iluminación es un elemento obligatorio importante en muchas certificaciones de edificios. Certificados de sostenibilidad como DGNB, LEED y BREEAM exigen el control de la iluminación para aumentar la eficiencia. HCL contribuye al cumplimiento de los requisitos del estándar WELL, que se centra en la salud, el bienestar y el confort.

  • SOPORTE BRINDADO POR EXPERTOS

Implementar la iluminación inteligente plantea interrogantes sobre la tecnología, el presupuesto y la ejecución del proyecto. Como proveedor integral de servicios, TRILUX ofrece asesoramiento experto y gestiona el proceso de principio a fin, garantizando que su solución de iluminación esté preparada para el futuro.


Galería de imágenes

¡Únete a Anfalum!

¡Sé parte de la vanguardia de la industria de la iluminación en España! 
Como socio, accederás a beneficios exclusivos y serás parte de una red de profesionales líderes en el sector. 
¡Hazte socio hoy y potencia tu negocio con Anfalum!

Modificar cookies