Anfalum|Somos Fabricantes de Iluminación

    Asociación Española de Fabricantes de Iluminación
    1580397828-anfalum-foro-iberoamericano-caribe-iluminacion-1-large-nocrop

    La Presentación de la Feria de Iluminación + electricidad de Colombia y firma del acta constitucional del Foro de Iluminación Iberoamericano y del Caribe, tendrán lugar el próximo jueves 13 de febrero entre las 9,30 y las 13,30 horas en Casa de América. Salón Bolívar. Paseo de Recoletos, 2, de Madrid. La jornada constará de dos actos relevantes, que han sido destacados por los principales medios de comunicación:
    Por una parte la presentación de la III edición de FIE Colombia 2020, la Feria de Iluminación + electricidad de Colombia y su ambicioso programa académico, y en una segunda parte la firma del acta constitucional y estatutos del FIIC (Foro de Iluminación Iberoamericano y del Caribe), un proyecto en el que ANFALUM lleva dos años trabajando en su intensa agenda de misiones comerciales por Latinoamérica, y que cobra forma con la firma del acuerdo entre Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala y España.

    ANFALUM ostentará la presidencia y secretaría general del nuevo foro iberoamericano, creando un nuevoentorno en el que las empresas españolas encuentren oportunidades en el continente americano, así como compartir las nuevas tendencias tecnológicas y de diseño de productos bajo criterios eficientes y sostenibles.

    Contaremos con la asistencia de la embajadora de Colombia, Dña. Carolina Barco Isakson y de D. Silverio Gómez, director de Procolombia, además de otras personalidades de organizaciones gubernamentales, asociaciones españolas y latinoamericanas y tejido empresarial e industrial.

    La Feria de Iluminación + Electricidad Colombia es la primera exhibición comercial colombiana, de carácter internacional, enfocada exclusivamente al sector de la iluminación técnica y decorativa, tanto en interior como en iluminación exterior.El sector de la iluminación en el mundo se proyecta como un mercado de amplio potencial de crecimiento con especial énfasis en América, zona con un 54% de poder de mercado global. La perspectiva de crecimiento para esta región es del 6,36% hasta el año 2021, lo que representa desde un punto de vista económico casi 23.000 millones de dólares de aumento en inversión y consumo para este mercado.

    Esta tercera edición tendrá lugar entre el 12 y el 14 de noviembre del 2020, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de la cautivadora ciudad de Medellín, segundo municipio en importancia en Colombia, y capital del Departamento de Antioquia.
    Medellín ocupó el cuarto lugar en el escalafón de las cinco ciudades más inteligentes de América Latina, según el estudio realizado en el año 2017 por la plataforma de investigación de ciudades inteligentes del Centro para la Globalización y la Estrategia del IESE Cities in Motion Business School.
    La organizadora del evento, Andina Fairs, de la mano de su socio comercial y académico en España smartLIGHTING, presenta en Madrid el próximo 13 de febrero la que será la 3ª edición de la Feria de Iluminación + electricidad más su ambicioso programa académico consistente en la celebración de 3 eventos paralelos: 2º Congreso de Iluminacion, 1er encuentro iberoamericano de economía circular y el 1er encuentro del Foro Iluminación Iberoamericano y del Caribe.

    PROGRAMA
    9,30 h. Recepción de invitados. Café.
    10,00 h. Bienvenida. Mario Prieto, director general de smartLIGHTING y director del programa académico de Feria de Iluminación + electricidad de Colombia
    10,10 h. Dña. Carolina Barco Isakson. Embajadora de Colombia en España
    10,15 h. D. Silverio Gómez. Director de Procolombia en España.

    10,35 h. Presentación de la Feria de Iluminación + electricidad de Colombia. Nixon Mejías, director de desarrollo de negocio de Andinafairs.
    10,55 h. Presentación del Programa Académico de la Feria de Iluminación + electricidad de Colombia 2020, Mario Prieto director del programa académico.
    11,10 h. Alfredo Berges, director general de ANFALUM (Asociación de Fabricantes de Iluminación de España)
    11,25 h. Armando Gutiérrez, director ejecutivo de ANAP (Asociación de Alumbrado Público de Colombia)
    Firma del acta de constitución del Foro de Iluminación Iberoamericano y del Caribe
    El Foro de Iluminación Iberoamericano y del Caribe (FIIC) es un espacio de encuentro que aborda cuestiones de máximo interés para las empresas del sector de la iluminación y tecnologías afínes con el objetivo definir estrategias para el apoyo a las empresas y difundir las diversas experiencias iberoamericanas y caribeñas, así como las mejores prácticas en materia de iluminación y tecnologías complementarias.

    11,40 h. Presentación del Foro de Iluminación Iberoamericano y del Caribe. Rubén Hernández, director internacional y de marketing de ANFALUM y Mario Prieto, director general de smartLIGHTING
    12,00 h. D. Roberto Lippi, Coordinador de Desarrollo de Programas de la ONU Habitat Países Andinos
    12,15 h. D. Ángel Martín Peccis, director de OEI Colombia
    12,30 h. D. Alfredo Berges, director general de ANFALUM y presidente del Foro Iluminacion Iberoamericano y del Caribe.
    12,45 h. Armando Gutiérrez, director general de ANAP y vicepresidente del Foro Iluminación iberoamericano y del Caribe.
    13,00 h. Intervención de los socios fundadores y vocales del Foro de Iluminación Iberoamericano y del Caribe: Manuel de la Fuente, director de la división de Fotometría y Color del Colegio de Ingenieros de Costa Rica; Rafael Galue, director de desarrollo de negocio de la Cámara Solar de Panamá; Rubén O. Sánchez, presidente regional de AADL de Argentina y María Isabel Mejicano, directora ejecutiva de la Asociación de Iluminación de Guatemala.

    13,20 h. Firma del Acta fundacional y de los Estatutos del Foro Iluminación Iberoamericano y del Caribe.
    13,30 h. FIN

    Añadir comentario

    Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Por ello, debes de aceptar nuestra Política de Privacidad. Responsable de los datos: ANFALUM. Finalidad: Protección anti-spam. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: web@anfalum.com Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

    Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.