Anfalum|Somos Fabricantes de Iluminación

    Asociación Española de Fabricantes de Iluminación

    La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, junto al resto de patronales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, CONFEMETAL, valora el RDL 17 /2021 de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad. Tras la reunión del Comité Ejecutivo y Junta Directiva, desde ANFALUM se subraya la importancia clave que tiene la política energética en la competitividad de las empresas y, en consecuencia, la necesidad de actuar de inmediato para evitar el impacto negativo que la aplicación del Real Decreto Ley tendrá sobre la Industria.

    Una de las medidas que se proponen por las 87 organizaciones que conformamos CONFEMETAL, es excluir de la minoración de la retribución a todos los contratos bilaterales a precio fijo previos a la aplicación del Real Decreto para proteger la seguridad jurídica y la actividad de las empresas de la Industria, el Comercio y los Servicios del Metal. Se ha constatado que la inseguridad jurídica que deriva de este Real Decreto Ley 17/2021 ya ha provocado la reducción o paralización de inversiones, lo que afecta de manera directa y negativa a los sectores industriales, además de dificultar el cumplimiento de los objetivos establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

    Tal y como suscribe ANFALUM junto al resto de organizaciones del sector Metal, esta incertidumbre regulatoria creada por el Real Decreto Ley hará muy difícil que las empresas consumidoras cierren contratos de compraventa de energía a largo plazo, PPA´s, como requiere el estatuto del consumidor electrointensivo, y exige que se prevean exenciones temporales de esa obligación hasta que se normalice el mercado. De igual modo, desde los órganos de gobierno de CONFEMETAL se solicitan también las subastas suficientes para satisfacer la demanda industrial de electricidad en los términos de precio, seguridad y garantía de suministro imprescindibles para la competitividad de las empresas.

    Un sector como el metal, gran consumidor de energía y pieza clave en la producción de equipos y sistemas para la Industria Eléctrica, debe ser consultados previamente a la adopción de medidas normativas que, como este Real Decreto Ley, tan lesivos pueden ser para su actividad. Todo el sector consideramos que la política energética debe estar totalmente alineada con las necesidades industriales y poner su foco en la competitividad económica y en la protección medioambiental, sin menoscabo de ninguna de ellas.

    Con ello, todas las organizaciones que como ANFALUM forman parte del sector Metal, planteamos la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado, alejado de apriorismos y con visión de futuro, que dote de estabilidad a la política energética a largo plazo y plantee la reforma del actual sistema de fijación de precios en el mercado mayorista.

    Es deseable, como solicita todo el sector Metal, que se trabaje en una política energética común de la Unión Europea acorde con las necesidades de los Estados, que permita aliviar momentos de estrés como el actual y generar certidumbre en todos los consumidores.

    Añadir comentario

    Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Por ello, debes de aceptar nuestra Política de Privacidad. Responsable de los datos: ANFALUM. Finalidad: Protección anti-spam. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: web@anfalum.com Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

    Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.