Anfalum|Somos Fabricantes de Iluminación

    Asociación Española de Fabricantes de Iluminación
    Captura-de-pantalla-2020-09-30-a-las-21.00.56

    Captura-de-pantalla-2020-09-30-a-las-21.00.56El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, presentó el pasado 21 de septiembre el Programa de Rehabilitación de Edificios PREE. Un programa dotado con 300 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación energética y disminución de emisiones de nuestros edificios, con un gran potencial de ahorro y de incorporación de energías renovables.

    Un ambicioso programa coordinado por el IDAE, que tendrá convocatorias para acceder a las ayudas económicas en cada Comunidad Autónoma, y que contemplará ejecuciones en edificios y locales ya sean por empresas, empresas de servicios energéticos, administraciones o comunidades de propietarios.

    Para ANFALUM, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, la acogida del Plan PREE ha sido muy positiva al incluir la iluminación como uno de los elementos en los que incidir a la hora de rehabilitar viviendas y locales, en términos de calidad de vida, seguridad, confort, y por supuesto, eficiencia energética, ahorro y sostenibilidad.

    Alfredo Berges, director general de ANFALUM, coincidió con el resto de asociaciones profesionales del sector instalaciones en señalar la gran oportunidad que representa la rehabilitación del parque edificatorio de España, que deberán ir acompañadas de campañas de sensibilización dirigidas al consumidor final.

    Impulso al PREE priorizando grandes proyectos y tecnologías smart

    Tal y como subrayó Berges en su exposición, “los fabricantes representados en ANFALUM reivindicamos la importancia de la iluminación en la edificación: una luz que desde la aparición de la tecnología LED ha pasado a ser Inteligente, lo que facilita una gestión smart”.

    El director general de ANFALUM instó a la Administración para que sea un ejemplo a seguir, priorizando el PREE en las actuaciones de edificios públicos, colegios, oficinas, hospitales, etc. para seguidamente actuar en el sector residencial y pequeño terciario.

    La industria de la iluminación ya está preparada para este futuro prometedor, cuando hace años introdujo cambios en los procesos productivos y en las tecnologías aplicadas en iluminación. La sustitución de los equipos ineficientes, y la introducción de criterios de circularidad y sostenibilidad a los procesos productivos, hacen que todas las empresas representadas en ANFALUM estén preparadas para la transición verde. Una tendencia imparable secundada por el Green Deal europeo, y que se traduce en reconstruir la economía del viejo continente bajo criterios de sostenibilidad y huella 0 de carbono.

    Añadir comentario

    Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Por ello, debes de aceptar nuestra Política de Privacidad. Responsable de los datos: ANFALUM. Finalidad: Protección anti-spam. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: web@anfalum.com Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

    Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.