Anfalum|Somos Fabricantes de Iluminación

    Asociación Española de Fabricantes de Iluminación
    20210302une

    20210302uneDestacados expertos de los Ministerios de Transición Ecológica y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como de AFEC, AFME, ANDIMAT, ANFALUM, APPA Renovables, ASEFAVE, CEPCO, FEGECA y UNEF han participado en la Jornada divulgativa organizada por UNE de Apoyo de las normas a la transición ecológica en el sector residencial.

    El evento online ha despertado un gran interés, congregando a más de 150 profesionales de organizaciones.

    El sector residencial tiene un papel muy relevante en los objetivos de transición ecológica en los ámbitos nacional y europeo. Los edificios consumen alrededor del 30% de la energía final y cuentan con un gran potencial de ahorro e integración de renovables. La rehabilitación energética de edificios es una de las prioridades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y está incluida en las siete iniciativas bandera europeas (Flagship Initiatives) recientemente presentadas por la Comisión en la Estrategia Anual de Crecimiento Sostenible 2021.

    La normalización desarrolla una importante actividad en los campos anteriores, armonizando buenas prácticas, estableciendo un lenguaje común y proporcionando herramientas fiables y consensuadas a empresas y legisladores, que generan confianza entre todas las partes implicadas.

    En la jornada, han participado Luis Vega, Subdirector General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y Mar Blázquez, Subdirectora General Adjunta de Eficiencia Energética de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

    Además, la sesión ha contado con Luis Rodulfo, Presidente de la Comisión Consultiva de Construcción de UNE y Vicepresidente Ejecutivo de CEPCO (Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción); Jaime Fernández, Secretario Técnico de ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes); Pablo Martín, Director de ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas); Óscar Querol, Presidente de la Comisión Consultiva Electrotécnica de UNE y Director Técnico de AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico); Sonia Pomar, Secretaria General de FEGECA (Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor); Cecilia Salamanca, Responsable del Departamento Técnico de AFEC (Fabricantes de Equipos de Climatización); Alfredo Berges, Vicepresidente de UNE y Director General de ANFALUM (Asociación Española de Fabricantes de Iluminación); Elena Velázquez, Directora Técnica de UNEF (Unión Española Fotovoltaica) y Lucía Dólera, Directora de Proyectos de APPA Renovables (Asociación de Empresas de Energías Renovables).

    Añadir comentario

    Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Por ello, debes de aceptar nuestra Política de Privacidad. Responsable de los datos: ANFALUM. Finalidad: Protección anti-spam. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: web@anfalum.com Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

    Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.