Anfalum|Somos Fabricantes de Iluminación

    Asociación Española de Fabricantes de Iluminación
    Captura-de-pantalla-2020-03-10-a-las-22.59.16

    BLOCKCHAIN GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR ILUMINACIÓNEl pasado 3 de marzo se celebró la jornada “Retos y oportunidades de blockchain en el sector retail”, organizada por ESIC Zaragoza. El ciclo de conferencias dio cita a la entidad Blockchain Aragón, junto a la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, el Centro Español de Logística CEL, y AENOR.

    La jornada arrancó de la mano de Ángel Gil, profesor del ESIC y vicepresidente del CEL, hablando sobre la logística 4.0 aplicada al sector minorista. Daniel Labeaga, presidente de Blockchain Aragón, aportó en su ponencia una definición precisa y ágil, sobre qué es el Blockchain.

    El director general de ANFALUM, Alfredo Berges, fue el encargado de aportar su experiencia y conocimiento en esta materia, junto a José González, socio director de la firma Septer. El caso de éxito expuesto no es otro que la innovadora iniciativa emprendida por la asociación, desarrollando el nuevo grupo de trabajo de Blockchain que propiciará una base de datos de productos y servicios de iluminación. Las perspectivas de ICUORUM, la nueva plataforma blockchain, son muy alentadoras y demuestran el carácter netamente innovador del sector iluminación.

    El evento se celebró en la capital aragonesa y tuvo el broche final con la ponencia de Diego Martínez, socio director de la empresa Pronet, sobre una solución blockchain a la responsabilidad ampliada del productor en el sector textil. Junto a éste, Boris Delgado, gerente TIC de AENOR, explicó cómo es el ecosistema digital de la entidad certificadora, como mejor aliado para la transformación digital de las empresas.

    Blockchain-Jornada-Retail-Zaragoza-Marzo-2020

     

    Fiabilidad de la información contenida en el blockchain de ANFALUM

    El blockchain, o cadena de bloques, es un nuevo modelo de trabajo y de negocios basados en estructuras de datos. La información contenida se agrupa en bloques, o conjuntos, a los que se incorporan metainformaciones relativas al bloque de la cadena anterior, dentro de una línea temporal.

    ANFALUM ha apostado por crear un blockchain para el sector, ya que se trata de una tecnología adecuada en escenarios donde se necesita almacenar datos de forma creciente, ordenados en el tiempo, sin que exista opción de modificación ni revisión, y cuya confianza pueda ser distribuida en lugar de residir en un ente certificador.

     

    Añadir comentario

    Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Por ello, debes de aceptar nuestra Política de Privacidad. Responsable de los datos: ANFALUM. Finalidad: Protección anti-spam. Legitimación: Tu consentimiento expreso al enviar el formulario. Destinatario: web@anfalum.com Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

    Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.